busca tu película

BERTHA NAVARRO (MÉXICO) Presidenta del Jurado

  • Compártelo en:

Productora. Impulsora del cine iberoamericano, Bertha Navarro nació en la Ciudad de México en 1943. Inició su carrera en dirección de documentales y al poco tiempo orientó su trabajo a la producción. En 1973 produce “Reed, México Insurgente”, una de las primeras películas de cine independiente en México, ganadora del premio Georges Sadoul en Cannes. Desde entonces ha producido importantes películas en la historia del cine Iberoamericano, incluyendo “El Laberinto del Fauno”. Ha fundado dos productoras: Salamandra Producciones, (antes Iguana Films) en sociedad con Alejandro Springall; y Tequila Gang, junto con Guillermo del Toro.

Coordina desde 1993 el laboratorio de guiones en colaboración con el Instituto Sundance, dedicado a elevar la calidad de guiones en habla hispana, y desde 2009 el laboratorio de Música para Cine, también en colaboración con el Instituto Sundance y laboratorio Actor-Director y el laboratorio de Música para Cine con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía, Secretaría de Cultura, La Cátedra Bergman, entre otros.

En 2008 fue acreedora del Mayahuel de Plata en un homenaje en reconocimiento a su extensa y notable trayectoria y en ese mismo año se publica el libro de su biografía «Bertha Navarro: Cineasta sin fronteras».  En 2015 recibe el Ariel de Oro por su trayectoria en el cine mexicano. Entre otros.

 


 

Filmografía

(2018) Sonora de Alejandro Springall
(2018) Ayotzinapa, del paso de la tortuga de Enrique García Meza
(2016) Sin Muertos No Hay Carnaval de Sebastian Cordero
(2014) La Delgada Línea Amarilla de Celso García
(2009) La Lección de Pintura de Pablo Perelman
Mejor fotografía, Festival de Gramado
(2009) Rabia de Sebastián Cordero
Seis premios, incluyendo el premio del jurado, Festival de Tokio.
(2008) Cosas Insignificantes de Andrea Martínez
Premio de Público, Festival de Biarritz
(2006) El Laberinto del Fauno de Guillermo del Toro
Tres premios Oscar, Seis premios BAFTA incluyendo mejor película en lengua extranjera, siete premios Goya, nueve premios Ariel, incluyendo mejor película.
(2006 ) El Cobrador, In God We Trust de Paul Leduc
Siete premios, incluyendo un premio Ariel.
(2004) Crónicas de Sebastián Cordero
Ocho premios y siete nominaciones, incluyendo un premio Ariel.
(2002) Asesino en serio de Antonio Urrutia
(2001) El Espinazo del Diablo de Guillermo del Toro
Seis premios y siete nominaciones
(2001 ) La Fiebre del Loco de Andrés Wood
Cinco premios y tres nominaciones.
(1998 ) Men with Guns (coproductora) de John Sayles
Tres premios del Festival de San Sebastián
(1998 ) Un Embrujo de director Carlos Carrera
Once premios, incluyendo nueve premios Ariel.
(1993) Cronos de Guillermo del Toro
Veintiún premios, incluyendo Ariel a mejor película.
(1991 ) Cabeza de Vaca de Nicolás Echevarría
Premio del Festival Internacional de Cine de Guadalajara; Premio ACE
Festival de Berlin
(1973) Reed: México Insurgente de Paul Leduc
Premio Georges Sadoul; Ariel por mejor película.

Encuéntranos también en:

organizado por:

presentadores:

colaborador: