Tres jóvenes peruanos nacidos en localidades de extrema pobreza empiezan a estudiar música gracias a un proyecto social impulsado por el tenor Juan Diego Flórez, uno de los grandes talentos de la ópera actual. El film sigue las vidas de Alondra, Diego e Imanol durante tres años para desvelar cómo, poco a poco, la música cambia sus destinos al ampliar sus horizontes y darles la oportunidad de soñar un futuro mejor para ellos y para sus familias. Con un acceso privilegiado a Flórez, su familia y su entorno, el filme también indaga en su biografía para encontrar las raíces de su compromiso con el proyecto, y retrata su lucha para mantenerlo a flote tendiendo un puente entre el opulento mundo de la ópera y los polvorientos arrabales donde viven los muchachos.
PARA ADQUIRIR TUS ENTRADAS EN CINEPLANET, HAZ CLICK AQUÍ
Gilbert Arroyo
Inició su carrera colaborando en medios de comunicación comarcales. En 1984 empezó a colaborar en programas de televisión, tanto en TVE (Valor y coraje, Barrio Sésamo) como en TV3 (Néixer és cosa de tres, Les 1000 i una, Qui corre vola). En 2003 se incorpora a Mediapro como guionista de series como Animalia (Telemadrid) o Pelopicopata (Antena 3). Posteriormente dirige programas per Cuatro (El Especialista), la Sexta (Terapia de pareja), TVE (Con mis ojos), entre otros.
Andrés Locatelli
Realizador audiovisual italo-argentino radicado en Barcelona con un background diverso entre documentales, publicidad e instalaciones audiovisuales para museos. Director y coguionista del corto documental Supercomputació i eCiència, premiado en la Bienal Internacional de Cine
Científico de Ronda, mejor Corto Documental la Academia Film Olomouc 2015, mejor documental en el Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega. Selección Oficial del Science Film Festival 2014.