busca tu película

RESUMEN DE LA CONFERENCIA: EL INSTITUTO FRANCÉS Y EL CINE, ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS DE AYUDA

  • Compártelo en:

Durante esta conferencia tuvimos la presencia del francés Olivier Ayache-Vidal, director de EL BUEN MAESTRO, película que se encuentra en la sección Galas, Fanny Aubet-Malaurey, encargada del  Institut Français, y Andrés Malatesta, encargado de la traducción de la conferencia.

Fanny Aubet-Malaurey mencionó que para ella existen tres ejes principales que se deben tener en cuenta para tener éxito: La película, la sala de cine y el público. El Centro Nacional Cinematográfico (CNC) y el Institut Français reciben más de 300 películas que postulan al Fondo de Desarrollo, aquella que son seleccionadas reciben la ayuda para proyectarse en las salas de cine y venderlas en Francia. El rol del Institut Français es comprar los derechos de las películas para pasarlas por circuitos culturales, creando diversos ciclos de cine en diversas instituciones. Los candidatos a recibir el apoyo deben cumplir los siguientes requisitos: ser la primera o segunda película del director, debe ser un largometraje de ficción o documental o de animación, puede estar en cualquier idioma y tener por lo menos un productor francés.

Sobre las salas, Fanny Aubet-Malaurey mencionó que su labor incluye que las salas de cine estén bien equipadas, es decir que cuenten con por lo menos un proyector digital (DCP), para que de esta manera el público pueda asistir a ver una mayor cantidad de películas. Junto al Institut Français tienen el objetivo de realizar una transición digital de diversos centros culturales.

Sobre el tercer eje que menciona, se encuentra el público, a los cuales buscan educar a los jóvenes, para que fluya en ellos el acto de ir al cine, pues al tener a la mano los Smartphone y plataformas streamings prefieren ver una película por esos medios. Para conseguir esto, visitan colegios donde los estudiantes ven una cinta y al finalizar comparten una experiencia en común con los directores de cine que los visitan, de esa manera incentivan a tener interés en el cine.

Por otro lado, el director Olivier Ayache-Vidal contó su experiencia en el mundo cinematográfico. Empezó trabajando en Publicidad y más tarde aprendió sobre fotografía, lo cual lo inició a realizar videos de Making off de películas. Ha realizado diversos cortometrajes y el segundo guion que realizó se convirtió en su opera prima, EL BUEN MAESTRO. La recomendación es apasionarse, mencionó que las dificultades son como subir a una montaña: vas a ir subiendo de a pocos hasta llegar arriba y cuando te encuentres en la cumbre te sentirás todo un ganador, pero si te caes, tienes que comenzar otra vez.

Tener una buena relación entre el director y el productor lleva a tener una misma motivación para ambos, la cual lleva a compartir el éxito junto con todo el equipo, pero sobre todo deben tener y defender la identidad cultural.

Encuéntranos también en:

organizado por:

presentadores:

colaborador: