A propósito de la restauración de Cholo, realizada gracias a UCLA, reunimos a Andrea Franco, cineasta y nieta de Bernardo Batievsky; Hugo Sotil, futbolista peruano y protagonista de la película; Juan Luis Pereyra, músico de la banda El Polen, que compuso la música original; y Violeta Nuñez, historiadora de cine. Ellos conversarán sobre el proceso […]
Yaela Gottlieb, Martín Rebaza y Delia Ackerman, cineastas cuyas películas forman parte de esta sección, dialogan sobre sus búsquedas narrativas y estéticas: tres miradas, estilos e historias que se conectan en una pregunta por nuestra identidad, íntima y colectiva, en constante movimiento y transformación. Participantes: Yaela Gottlieb (Perú)Directora de No hay regreso a casa Es […]
Charla en colaboración con Indecopi Fausto Vienrich y Andrey Guerrero, funcionarios de Indecopi, presentarán las campañas que buscan impulsar la reactivación de las industrias creativas y luchar contra la piratería. También, compartirán las acciones desarrolladas de manera descentralizada, enfocándose en el programa “Ancestros” y sus resultados en pro del reconocimiento de la propiedad intelectual tradicional […]
Charla en colaboración con 3M, patrocinador del Festival Históricamente, la ciencia y el cine han sido espacios poco accesibles para las mujeres y disidencias, incluso inseguros y violentos. Afortunadamente, la lucha contra estas desigualdades y el aporte de pioneras en ambos campos han logrado mayor paridad en el acceso a educación y a puestos de […]
Charla a cargo de los asesores de Cine del mañana LAB Tres profesionales del cine latinoamericano conversan sobre los espacios formativos, rutas y estrategias para largometrajes en estado de desarrollo. Cada uno desde su expertise, presentará las claves para que más proyectos cinematográficos de la región sean viables y encuentren sus caminos de circulación. Asimismo, […]
Cada día se produce más contenido audiovisual y eso implica más responsabilidad acerca de lo que circula. ¿Y si probamos desmontar esta construcción cultural creando material anti-sexista a la medida de nuestro entorno? El sexismógrafo es el resultado de una amplia y diversa investigación. Su objetivo es reconocer, clasificar y nombrar estereotipos sexistas; para crear […]
Charla en colaboración con EGEDA Perú En el segundo año de la pandemia, la virtualidad de la experiencia cinematográfica parece haberse instalado en nuestras vidas, aún cuando se reabran las salas. ¿Cómo ha impactado esto en las distribución de cine? Dos profesionales de la industria comentan sus experiencias en el licenciamiento de películas. Participantes: Cecilia […]
Basada en la aclamada novela homónima de Samantha Schweblin, Distancia de rescate, es una producción peruana en coproducción con Estados Unidos, Chile y España, que reúne talento de Perú, Argentina y Chile, en cuatro talentosas mujeres latinoamericanas: Claudia Llosa (directora) y Samantha Schweblin como guionistas de esta historia protagonizada por Dolores Fonzi y María Valverde. La […]
Conversatorio organizado en colaboración con la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Peruanos (DFP) Criar una imagen es participar en la construcción de una historia que un director/a quiere contar, creando climas y atmósferas, dominando emociones y sentimientos, apelando a la luz, su intensidad, calidad y color, a sus vivencias y a su cultura estética. […]